domingo, 8 de marzo de 2015

El paradigma humoral.

En Grecia  tras la corriente filosófica promovida por Epicuro, Sócrates, Aristóteles  se le empieza a restar un tanto de importancia a los Dioses y empiezan a enfocarse en lo terrenal, lo tangible.
La teoría de los 4 humores es creada por Hipócrates  “Padre de la medicina” se basaba en que la salud era el equilibrio de 4 sustancias a las que  el llamo humores; La primera, la flema que provenía del cerebro, la sangre del corazón, la bilis amarilla del hígado y la bilis negra del vaso. Al equilibrio de estos 4 humores le llamo Eucrasia y a la enfermedad o desequilibrio Discrasia, la cual se arreglaba con sangrías, purgas, entre otros métodos.





Hipócrates fue un medico famoso por dos cosas; Era muy bueno dando pronósticos y sabia manejar muy bien el opio. Cabe resaltar el genio Claudio Galeno  quien a base de experimentación profundizo en el conocimiento de organismos, se basaba en la teoría de los humores. Creo su obra “De usu partium” un libro de anatomía que se mantuvo vigente hasta el siglo XVI. Que sería después remplazada por “De humanis corporis fabrica” de Andrea Vesalio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario